La Secretaría de Salud de Guanajuato identificó que 47 mil menores de edad han comenzado a fumar en el estado, además de que, solo en el 2024, fallecieron mil 300 personas por esta adicción.

En el marco del Día Mundial sin Tabaco, el titular de la dependencia, doctor Gabriel Cortés Alcalá explicó que los menores que empiezan a fumar lo hacen entre los 12 y 13 años, por lo que se están fortaleciendo estrategias a fin de prevenir esta tendencia, consignó Milenio León.

“En nuestro estado, cerca de 20 por ciento de la población adulta fuma, es decir, alrededor de 720 mil personas”, añadió el funcionario.

El Día Mundial sin Tabaco, que se conmemora este día 31, hace un llamado a reflexionar sobre los daños que causa esta adicción a la salud de las personas.

LOS VAPEADORES, UNA AMENAZA

Cortés Alcalá destacó que, además de la tendencia a fumar a temprana edad en el estado, se suma el uso de vapeadores y los cigarrillos electrónicos.

De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSU), el 4.3 por ciento de los adolescentes mexicanos usan el vapeador y cigarrillos electrónicos, más del doble de lo registrado en 2021.

“Lo peor es que muchos jóvenes piensan que son inofensivos y no lo son. Estos dispositivos contienen sustancias tóxicas adictivas que pueden dañar pulmones, corazón y cerebro”, alertó Cortés Alcalá.

Precisó que un cartucho equivaldría a fumar hasta tres cajetillas de cigarro, añadió el titular de Salud estatal.

(Fotos: Tomadas de El Tiempo y Cadena SER)

Compartir