Hay oportunidades y se tienen que aprovechar. La Secretaría de Economía de Guanajuato ofreció un seminario a micros, pequeños y medianos empresarios a fin de aprovechar las oportunidades en el marco del TMEC con Estados Unidos y Canadá.

El objetivo del encuentro “Integra tu empresa en el futuro comercial del TMEC” fue fortalecer la competitividad de las empresas locales y fue dirigido a más de 270 asistentes de diversos sectores industriales, comerciales y gubernamentales del estado.

La titular de la dependencia estatal, Claudia Villaseñor, destacó que la profesionalización de las MiPymes, clústeres empresariales e industrias manufactureras consolida y amplía su oferta exportable, además de mejorar su capacidad para acceder a nuevos mercados internacionales.

ABIERTO A TODOS

Los expertos analizaron junto a los asistentes oportunidades estratégicas derivadas del nearshoring y el sourcing estratégico con énfasis en la conexión industrial, los ecosistemas de prosperidad de Guanajuato y el fortalecimiento de las empresas locales.

En el seminario se impartieron las ponencias de Jeffrey Cartwright, presidente y CEO de Shoreview Management Advisors y socio fundador de The Mexico Strategic Sourcing Alliance (MSSA), y Susana Bermúdez especialista en sourcing y nearshoring, con más de 7 años de experiencia brindando soluciones estratégicas para optimizar cadenas de suministro y reducir costos de producción.

Con estas acciones se fortalece a las empresas guanajuatenses, se fomenta el consumo de sus productos y servicios y se les visibiliza en la cadena productiva y en la internacionalización de sus negocios.

30 EMPRESAS INTERESADAS

El evento incluyó sesiones de networking y speed dating con expertos, quienes asesoraron a 30 empresas interesadas en fortalecer sus capacidades para exportar bajo los estándares del T-MEC, como calidad, precio y volumen suficiente para sostener exportaciones estables.

Los sectores beneficiados abarcaron:

  • Industria en general
  • Agroalimentos
  • Gobierno
  • Moda
  • Construcción
  • Artesanías, entre otros.

El evento convocó a representantes de las cámaras y organismos empresariales como:

  • Clúster Químico de Guanajuato
  • Clúster Automotriz de Guanajuato (ClauGto)
  • Clúster de Tecnologías de la Información de Guanajuato (Clutig)
  • Clúster de la Industria de la Construcción del Bajío (Clicba)
  • Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti)
  • Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra)
  • Confederación Patronal Mexicana (Coparmex)
  • Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco), entre otros.

Asistieron empresarios, emprendedores y representantes de Gobierno de los municipios: Abasolo, Apaseo el Alto, Celaya, Comonfort, Coroneo, Cuerámaro, Doctor Mora, Guanajuato, Irapuato, Jaral del Progreso, León, Manuel Doblado, Moroleón, Pénjamo, Purísima del Rincón, Romita, Salamanca, San Diego de la Unión, San Francisco del Rincón, Santa Cruz de Juventino Rosas, San Miguel de Allende, San Luis de la Paz, Santiago Maravatío, Tarandacuao, Tarimoro, Victoria, Villagrán, Yuriria y Xichú.

Compartir