Salamanca se prepara para que este Viernes Santo se lleve a cabo la tradicional Procesión del Silencio y en la que se espera la asistencia de miles de personas.

Esta Procesión es una marcha religiosa que se realiza caca Viernes Santo en la que se simboliza la culminación de la Semana Santa, y el dolor que se tiene por la muerte de Jesús.

Es un evento en el que los feligreses salmantinos de distintas cofradías acompañan en su recorrido a los símbolos religiosos que dan cuenta del arraigo de las arraigadas tradiciones del lugar.

Con más de 50 años de historia, salmantinos y visitantes mantienen viva la tradición con esta Procesión del Silencio que recorre el Centro Histórico de la ciudad, informó la Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato (Secturi).

PUERTAS ABIERTAS

Durante la noche, las puertas del Templo de San Agustín estarán abiertas para comenzar la marcha fúnebre por las calles principales del primer cuadro de la ciudad con el fin de representar el luto por la pasión y muerte de Cristo.

En su trayecto, cientos de participantes, entre ellos, mujeres, hombres y niños vestidos de colores negro, morado, blanco y azul, estarán escoltando las imágenes de:

  • El Señor de la Columna
  • El Ecce Homo
  • El Señor del Encuentro
  • El Señor del Perdón
  • El Calvario
  • El Señor del Santo Entierro
  • La Virgen de la Soledad

Este acto de devoción, es considerado uno de los más importantes en la región tanto por su participación y organización.

Compartir