(Fotografía: Cortesía) Meta anunció que WhatsApp comenzará a mostrar anuncios en la pestaña “Actualizaciones”, donde se visualizan los Estados. Esta medida busca generar ingresos adicionales para financiar inversiones en inteligencia artificial, como su reciente apuesta por Scale AI. Además, habrá opciones de suscripción de paga para evitar los anuncios, mientras los canales también podrán ser promocionados. Meta comenzará a mostrar anuncios dentro de su servicio de mensajería WhatsApp, abriendo una nueva fuente potencial de ingresos mientras la compañía invierte fuertemente en inteligencia artificial y otros proyectos a largo plazo, consignó El Financiero. Los anuncios aparecerán en la pestaña “Actualizaciones” de WhatsApp, una sección de la app independiente de la bandeja de entrada y las conversaciones privadas. Esta pestaña recibe 1500 millones de visitas diarias, según informó Meta el lunes. En ella se encuentran los Estados, la versión de WhatsApp de las Historias que desaparecen, que ahora incluirán anuncios. (Fotografía: Cortesía) ¿Qué se sabe de la publicidad hasta ahora? Los anunciantes también pueden pagar para promocionar su canal de WhatsApp y darle un lugar destacado en la pestaña Actualizaciones. Los canales permiten a las marcas o celebridades publicar para un grupo de seguidores, como un correo electrónico masivo. Meta ha invertido mucho este año en IA, incluyendo la mejora de los grandes modelos de lenguaje que sustentan las funciones de IA generativa en sus productos. La compañía también acaba de acordar una inversión de 14 mil 300 millones de dólares para adquirir una participación del 49 por ciento en Scale AI, una startup de etiquetado de datos de IA, según una persona familiarizada con el acuerdo. Este gasto ha aumentado la presión sobre el negocio principal de publicidad de Meta para que siga creciendo y respalde la expansión de su estrategia de IA, añadió El Financiero. (Fotografía: Cortesía) Compartir Navegación de entradas El AICM no estaría al cien por ciento para el Mundial del 2026 Refrenda Guanajuato defensa de su sistema de salud