Tag

Áreas Naturales Protegidas

Browsing

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) reportó la reaparición de la rata canguro de San Quintín “Dipodomys gravipes”, luego de que fuera considerada como extinta tras su última detección hace 32 años. El organismo de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó que esta especie fue redescubierta en dos Áreas Naturales Protegidas (ANP) de la península de Baja California: en la Reserva Natural Monte Ceniza, en San Quintín, y en…

Una buena opción para disfrutar las vacaciones de Semana Santa 2018 en Guanajuato son las 11 Áreas Naturales Protegidas en las que se puede disfrutar de ecoturismo y actividades con la familia y amigos. Las Áreas Naturales Protegidas ofrecen a sus visitantes la posibilidad de actividades como cabalgatas, ciclismo, senderismo, observación de aves, pesca, paseos en lancha e incluso deportes extremos como zonas de escala, tirolesas, rapel, entre otros, señala un comunicado del Instituto de…

Toda modificación de las áreas naturales del estado de Guanajuato requiere de permisos y de vigilancia. El Gobierno de Guanajuato, a través del Instituto de Ecología del Estado (IEE), recordó lo anterior en un comunicado emitido este fin de semana. El IEE cerró el 2017 con la atención de un total de mil 744 trámites de impacto ambiental, de los cuales, 89 son proyectos de iniciativa privada y Obra Pública. La dependencia recordó que “toda…

La misión es salvaguardar la riqueza natural de Guanajuato y para ello se trabaja diario. El gobierno estatal, a través del Instituto de Ecología (IEE), realiza capacitaciones a guías locales, guardaparques y personal encargado en el cuidado de cinco áreas naturales protegidas en materia de senderos y observación de aves. De acuerdo con un comunicado, el IEE dijo que lo que se busca es potencializar la importancia de la fauna, que la población tenga mayor…

El paso de las mariposas monarca por Guanajuato se realiza sin incidentes. Reportes oficiales indican que en los municipios de Xihú y San José Iturbide se registraron perchas sin incidente alguno. Como cada año, miles de mariposas monarca han comenzado a arribar a los santuarios del Estado de México y Michoacán, tras un recorrido de cuatro mil kilómetros desde Canadá y Estados Unidos. La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) informó que así lo…