Para el próximo trienio, el municipio de León necesita ser gobernado de una manera distinta. La pandemia y el crecimiento de la ciudad han dejado al descubierto muchos problemas sociales como la violencia de género y la inseguridad.

Así es el diagnóstico del candidato del Partido Verde, Sergio Contreras, quien busca por segunda ocasión llegar a la presidencia municipal de la tercera ciudad más poblada del país.

De visita a las instalaciones de Elpipila.mx, el abogado de profesión señala que el próximo trienio es extraordinario, ya que no se pueden trazar las mismas políticas, pues la pandemia ha dañado mucho a la sociedad leonesa.

“Tenemos que replantear las políticas públicas, (pues) la pandemia del Covid-19 incrementó la violencia, el problema del consumo de drogas y sobre todo de la inseguridad”, indica el aspirante del Partido Verde, para quien lo importante es apostarle a la “infraestructura social”.

PARTICIPACIÓN SOCIAL

En la charla, el también ex regidor en el municipio leonés en el trienio 2015-2018 destaca la importancia de trabajar en la sociedad leonesa y dejar a un lado las grandes obras de infraestructura en la ciudad, pues es de extrema urgencia atender los conflictos sociales.

Contreras Guerrero, quien define a León como una ciudad cosmopolita a la que confluyen migrantes de muchos lugares del país, lo que se consta con el crecimiento exponencial de los últimos 10 años, indica que los problemas más preocupantes son la inseguridad y el alto consumo de drogas.

La seguridad pública requiere de un modelo de participación social. Se tiene que atender los problemas de drogadicción y de violencia. Necesitamos avanzar en los próximos años”, indica.

Abogado de profesión que se declara “workaholic” (adicto al trabajo), el candidato del partido del tucán enfatiza mucho en la atención del problema de la adicción a las drogas en León, pues cada vez son más los menores que edad que inician el consumo desde los 10 años.

En su diagnóstico asegura que hay 600 mil leoneses que viven en la pobreza que habitan en colonias que no tienen acceso a los servicios básicos como luz y agua, generando un serio problema de inseguridad e insalubridad.

SALUD COORDINADA

Del mismo modo, indica que, gracias a que el sistema de Salud de Guanajuato es de los mejores del país, se pudo enfrentar bien la pandemia, pero eso también dejó al descubierto el acceso de la salud de los leoneses.

Por ello, propone que exista una coordinación total entre Salud estatal y municipal a fin de atender y abrir el acceso a la salud de la población.

ENAMORADO DE LEÓN

Abogado de profesión, nacido en la capital del país, rememoró cómo fue su llegada a León, ciudad de la que se enamoró para siempre, gracias a la calidez de su gente, a la inclusión y a la tranquilidad que vio en ese momento.

Egresado de la Universidad Panamericana y con estudios en el Tec de Monterrey campus Ciudad de México, el candidato relató que llegó a León gracias a que su hermano, quien ya residía en la ciudad, le sugirió concluir sus estudios de abogado en la ciudad del calzado.

Venía por tres meses y me quedé para siempre. No me arrepiento de esa decisión”, confiesa Contreras, quien dice amar a esta ciudad cosmopolita.

Su gusto por la política inició gracias a sus abuelos paternos y maternos, quienes además tuvieron cercanía con los presidentes Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz.

“Me gustaba mucho escuchar sus anécdotas de cómo trabajaron con ellos”, dice el candidato, quien en el 2006 se postuló a un primer cargo de elección popular en León con el lema “con Sergio hasta las 5”, en alusión a su disciplina de trabajar sin descanso.

Al considerarse integrante de una generación de leoneses por adopción, el candidato sabe que vienen años que pueden significar mucho para León.

Compartir