Legisladores del PAN propusieron un punto de acuerdo para solicitar a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión que convoque a Parlamento Abierto para analizar las reformas a la Ley del Infonavit y a la Ley Federal del Trabajo.

Diputados y senadores dijeron que el objetivo es garantizar que sean escuchados, tanto el sector de los trabajadores, como el patronal y de gobierno.

También, demandan que el titular del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, acuda ante los legisladores para explicar a detalle los alcances de la iniciativa.

En el recinto legislativo de San Lázaro, el senador panista Ricardo Anaya, afirmó que los recursos de la subcuenta de vivienda de los derechohabientes del Instituto de vivienda, y que son producto de sus ahorros, podrían ser utilizados por el gobierno con la reforma propuesta, y de los cuales actualmente no puede disponer con la ley actual.

INACEPTABLE E INADMISIBLE

Por su parte, el diputado Luis Agustín Rodríguez, dijo que es inaceptable e inadmisible que el gobierno pretenda que se apruebe “el uso discrecional, sin controles, ni contrapesos ni garantías de 2 billones 400 mil millones de ahorros de los trabajadores”.

Anaya Cortés explicó, además, que las comisiones de vigilancia, auditoría y transparencia del instituto, en las que sus posiciones se dividen por tercios para el sector obrero, patronal y de gobierno, cambiaría su conformación con la reforma, y sería el Infonavit el que “tome el control de los tres órganos”.

Con el ajuste, “ellos se van a autovigilar”, advirtió el senador y ex candidato presidencial.

Incluso, consideró, le quitan facultades a la Comisión Bancaria y de Valores para “supervisar y vigilar las normas y establecidas y sanas prácticas”.

(Fotos: Tomadas de Reforma y La Jornada)

Compartir